PREMIO LITERARIO DULCINEA 2017
· Raúl Clavero gana el XVIII Certamen Literario 'Dulcinea' de la Casa de CLM en Zaragoza
La Casa Regional de Castilla-La Mancha en Zaragoza falló ayer el XVIII Certamen Literario 'Dulcinea'.
El premio único, dotado con 300 euros, ha correspondido al relato titulado 'Dorine', cuyo autor es Raúl Clavero Blázquez.
El acto de entrega del premio tendrá lugar el próximo 3 de junio coincidiendo con la celebración del día de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
(24/05/17)
Raúl Clavero Blázquez. Nacío en 1978. Estudié filología hispánica en la Universidad de Salamanca. Desde hace 10 años ha trabajado como guionista para diferentes productoras de televisión y he ganado premios en diferentes certámenes literarios, tanto de guión (Rovira-Beleta) como de relato breve (María Moliner de Las Rozas, Jalgi Surg Santurtzi, Villa de Monesterio y Coloquio de los perros, entre otros).
PREMIO LITERARIO DULCINEA 2016

Miembros del Jurado Certamen Dulcinea 2016
JURADO
D. Jordi Martínez Brotons (Jordi Siracusa).
Dñª. Carmen Huerto Gracia.
Dñª. Sandra Andrés Belenguer, actuando como Presidenta.

ACTA DEL XVII CERTAMEN DE RELATOS “DULCINEA”
En Zaragoza, siendo las 20:30 horas del día 16 de mayo de 2016, se reúnen en la sede de la Casa Regional Castilla La Mancha, sita en C/ Las Armas nº 125 los miembros del Jurado del XVII Certamen de Relatos “Dulcinea” que a continuación se citan para proceder al fallo del mismo, ante la presencia del presidente de la misma D. Juan Pardo
JURADO
D. Jordi Martínez Brotons (Jordi Siracusa).
Dñª. Carmen Huerto Gracia.
Dñª. Sandra Andrés Belenguer, actuando como Presidenta.
El jurado acuerda:
Primero.- Que los 55 relatos presentados a la XVII edición del Certamen procedentes de varias provincias españolas y de Alemania cumplen las bases del Certamen.
Segundo.- El jurado destaca la extraordinaria calidad de los trabajos presentados en esta convocatoria y, previa reunión, selecciona ocho trabajos que en un segundo debate quedan reducidos a tres finalistas que son los siguientes:
Nº 17.- LA MEMORIA Y EL GIGANTE
Nº 29.- ¡PERRA SUERTE!
Nº 53.- PSICOFONÍA
Tercero.- Realizadas las preceptivas deliberaciones se procede a otorgar el premio establecido en las bases con el siguiente resultado.
Fallo
Se proclama ganador del XVII Certamen Literario “Dulcinea” de la Casa Regional Castilla La Mancha en Zaragoza el relato ¡PERRA SUERTE!, que después de la apertura de plicas resulta pertenecer a D. Alfonso Sergio Barragán Rincón, procedente de Los Barrios (Cádiz).
El autor es natural de Orcera (Jaén), cursó estudios de Biología y Derecho y de profesión, funcionario.
Asimismo, y dada la calidad y la temática coincidente con el Cuatrocientos Aniversario de la muerte de Cervantes, el jurado otorga una Mención Especial al relato finalista “LA MEMORIA Y EL GIGANTE” de D. Manuel Izquierdo Ruiz, residente en Cullar Vega de Granada.
Finalizada la reunión se levanta acta con la conformidad de los presentes a las 21:00 h del día arriba indicado. El fallo se le ha dado a conocer al ganador vía telefónica y se hará público en el acto de celebración del Día de Castilla La Mancha el próximo 28 de Mayo y se notificará en la página web de dicha entidad.
Fdo. D. Jordi Martínez Brotons Fdo. Dñª. Carmen Huerto Gracia
Fdo. Sandra Andrés Belenguer Fdo. D. Juan Pardo Arnedo


D. Pedro Gómez-Cornejo Delgado, en calidad de Presidente del Jurado del Certamen Literario Dulcinea, fue el encargado de dar el fallo del Jurado.- Siendo el ganador de esta XV edición D. Luis Miguel Sánchez Tostado de Jaén . Seudónimo Landro Bahai
PREMIO LITERARIO DULCINEA 2014

PROSELITISMO ÍNTIMO
Relato ganador del XV Certamen Literario “Dulcinea”
A primeros de junio de 2014 la Casa Regional de Castilla La Mancha en Zaragoza hizo público el fallo del XV Certamen Literario “Dulcinea”, al que se presentaron cincuenta y cuatro obras de toda España. El jurado, por unanimidad, concedió el premio al jiennense Luis Miguel Sánchez Tostado por su relato “Proselitismo íntimo”.
Se trata de una divertida historia entre un joven estudiante de psicología, que se obsesiona con el proselitismo íntimo y profundo que encierran los graffitis escritos en las paredes de los váteres de los bares, y su novia, una chica desencantada que vive la afición con resignada ironía.
La gala de entrega del premio, que se realizó el 30 de junio de 2014, coincidiendo con el Día de Castilla la Mancha, en el Centro Cívico Salvador Allende de Zaragoza. Contó con la presencia del Subdelegado de Gobierno en Zaragoza, D. Ángel Val Pradilla y Dª Isabel López González en representación del Ayuntamiento de Zaragoza. El presidente del jurado dio lectura del acta y del relato. A continuación actuaron varios grupos artísticos que amenizaron el acto.
PREMIO LITERARIO DULCINEA 2015
Reunidos a las 11 h. del 15 de Mayo del 2015, en la sede de la Casa Regional de Castilla La Mancha, C/ Las Armas 125 Local, en Zaragoza.
El Jurado del XVI Certamen Literario Dulcinea. Formado por D. Jordi Martínez Brotons, D. Pedro Gómez Cornejo, y Dª Carmen Huerto actuando ésta de Presidenta. Y la Vocal de Cultura Manuela Camacho Calle actuando como secretaria de dicho Jurado.
Habiéndose presentado 53 trabajos de toda España.
El Jurado se reúne con 4 trabajos seleccionados cada uno. Coincidiendo dos miembros del Jurado con cuatro trabajos, y el tercero coincidiendo con ellos en un solo trabajo, como comentario entre ellos que aunque se han recibido pocos trabajos la calidad de los relatos han sido muy alta, prácticamente todos los recibidos, lo han tenido bastante difícil.
En una primera selección deciden a 6 finalistas, que son los siguientes:
Nº 6 La endeble coraza del niño quebrado
Nº 7 Estornudos
Nº 8 El último cielo
Nº 9 Réquiem para una despedida
Nº 11 Gorrión
Nº 13 El espejo roto
Deciden hacer una nueva selección entre los trabajos elegidos. Llegando a seleccionar el Nº 8 y Nº 9. Y así conseguir sacar al ganador, si hay empate decidirá el presidente del Jurado su voto de calidad.
Por unanimidad total deciden que el ganador de este año sea el Nº 9 Réquiem para una despedida.
Entregando la secretaria a la presidenta el sobre o plica para que descubra el nombre del ganador.
Réquiem para una despedida escribe con el seudónimo de Galia; Su autor Manuel Luque Tapia con domicilio en Plaza Pilarito nº 2 en Doña Mencía (Córdoba).
Es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba en 1986,
Profesionalmente trabaja como barbero.
Como escritor colabora en lecturas, actividades y revistas literarias.
Sus relatos y poemas han sido incluidos en antologías nacionales e internacionales.
Tiene una docena de libros de poesía publicados.
Ha obtenido números premios en narrativa y poesía.
Como más internacionales:
Premio Platero de Cuento, Club del Libro en Español de la ONU, Ginebra (Suiza) 2003.
Segundo premio en el II Certamen Internacional de Cuentos Terra Austral Editores, Sídney (Australia) 2004
Mención de honor en el 4º Certamen Internacional de Poesía y Cuento Breve “Mis Escritos” Buenos Aires (Argentina) 2005.
Y en España ha conseguido 15 premios más; la mayor parte en poesía entre ellos el de Poesía Amantes de Teruel, años 2006, 2007, 2009 y 2014. Por nombrar alguno de ellos y que nos quedan más cercanos por proximidad geográfica.
Estando tan repartidos que prácticamente ha ganado por toda la península española. Desde el año 2003 casi todos los años hasta nuestros días ha ganado innumerables premios importantes.
Le hace la llamada la Presidenta del Jurado Dª Carmen Huerto, la emoción le embarga completamente por este premio recibido. Comentándole que no sabía de momento si se podrá desplazar para recoger el premio.
Se da por terminada esta reunión a las 12 h., del día 15 de Mayo del 2015. Dando fe de ello la secretaria y Vocal de Cultura de la Casas Regional.
Manuela Camacho Calle.
C/ Las Armas, 125. Local. 50003 Zaragoza.-
Tfno – Fax: 976 430 572 - email: 1clm@clmzaragoza.jazztel.es

Ganador del año 2015
Manuel Luque Tapia